A los evaluadores se les dan búsquedas reales para realizar, extraídas de búsquedas reales que suceden en Google.
Según Jennifer Slegg, que ha observado y escrito sobre los cambios en las pautas del evaluador de calidad a lo largo de los años, hay varias áreas nuevas en las que Google quiere que los evaluadores se centren.
“Esta es un área en la que muchos sitios se caen -sigue Jennifer-. Pueden tener una página ‘Acerca de nosotros’, pero la biografía de sus autores es muy escasa.
También significa que aquellos que acepten contribuciones de personas que no trabajan para el sitio en cuestión, también deben vigilar la reputación de sus contribuyentes.
Si el contenido es creado por alguien con una gran reputación, tiene sentido que Google clasifique ese contenido más alto que el de alguien con mala reputación. Generalmente, es una mejor experiencia de usuario para el buscador.
Pero eso significa que muchos también necesitarán repasar su biografía.
También vale la pena señalar que esto no se aplica sólo al contenido escrito, sino también a otros tipos de contenido, como videos y redes sociales.
El enfoque de Google con esta adición es garantizar que el contenido de creadores con gran reputación tenga una buena clasificación. Sobre todo, porque estamos en un mundo de noticias falsas y teorías de conspiración.
Esto es ideal para aquellos creadores con gran reputación, pero significa algo de trabajo para aquellos con una reputación limitada”.
Seguir Leyendo: https://bit.ly/2MtvdZz
Fuente: mdmarketingdigital.com