11 ago 2015

La cara oculta de la luna al pasar por la Tierra

Según la NASA , dos veces al año habrá imágenes como esta. Foto: NASA
Según la NASA, dos veces al año habrá imágenes como esta.















Autor: Rachel A. Becker Fecha: 2015-08-07
El Observatorio del Clima del Espacio Profundo (DSCOVR, por sus siglas en inglés) cumplía su misión de detectar tormentas solares, cuando captó el paso de la misteriosa cara oculta de la luna frente a la superficie iluminada de la Tierra.
Y como era de esperar, la NASA convirtió la imagen en un GIF.




Las vistas de esta cara de la luna son muy contadas. Las primeras imágenes fueron hechas en 1959, cuando una nave soviética compartió unas cuantas fotos.
A diferencia del lado que vemos desde la Tierra, la cara oculta no presenta las grandes y oscuras manchas de basalto (un tipo de roca ígnea) que dan a nuestro satélite su aspecto moteado. De hecho, sus rasgos más prominentes son la mancha basáltica visible en la parte superior de esta imagen, llamada Mare Moscoviense (Mar de Moscú), así como el cráter Tsiolkovskiy, que puede apreciarse en la parte inferior.
Las imágenes del GIF son composiciones de fotos monocromáticas en rojo, verde y azul.
DSCOVR fue lanzado para monitorear la atmósfera terrestre y su vegetación, pero hace un trabajo estupendo produciendo fotografías importantes e impresionantes, como la extraordinaria toma de toda la superficie iluminada de nuestro planeta, publicada este verano.
A partir de septiembre, DSCOVR empezará a hacer observaciones regulares de la Tierra y según un comunicado de NASA, dos veces al año nos ofrecerá fotos nuevas, como esta.

Fuente National Geographic

Galletitas de limón caseras

Galletitas de limón caserasBatir la manteca pomada y sumar el azúcar mientras seguimos batiendo. Sumar las yemas, la miel, el jugo de limón y la ralladura de limón. Batir nuevamente.
Agregar los secos (harina, sal y polvo de hornear) e integrar con movimientos envolventes. Hacerlo de a poco y cuando integramos todo tomamos la masa hasta unir (si necesita, sumar más jugo o agua). Llevar al frío por una hora.
Estirar bien finas con palote y cortar las tapas. 
Cocer en tapa enmtencada a horno medio por 12 minutos. Para el relleno, batir las dos claras y sin dejar de batir, sumar la ralladura de limón y el jugo hasta airear. Una vez airedada, suamr el azúcar impalpable de a poco hasta lograr una preparación densa.

Pasar a manga y cubrir las tapas, tapar y servir o bañar con chocolate.

Ingredientes

Para la masa:

Azúcar 120 grs
Manteca 100 grs
Yema 2
Miel 140 grs
Harina 0000 350 grs
Polvo de hornear 1 cdta
Sal ½ cdta
Ralladura de limón ½
Jugo de limón ½
Para el relleno:
Clara 2
Azúcar impalpable 500 grs
Jugo de limón 2 cda
Ralladura de limón 1
Baño:
Baño de chocolate 1 sobre 

Fuente Cocineros Argentinos