A 450 kilómetros
al sur de la ciudad de Lima se encuentra Nasca, también conocida como Nazca. Ubicada
en la región central de Perú. Se trata de una región muy activa, en gran parte
debido a la afluencia de turistas que visitan a diario las milenarias Líneas de
Nasca.
Son antiguas construcciones, llamadas geoglifos, trazadas por la cultura nazca, una cultura arqueológica del antiguo Perú.

También se logra retirando la capa superficial del terreno, generalmente más oscura debido a la oxidación, para dejar visible el fondo más claro.


Contrariamente a lo que se cree popularmente, las líneas de Nazca son apreciables no sólo desde el aire sino que pueden ser fácilmente vistas desde las colinas circundantes.

Casi todos los dibujos fueron hechos en la superficie llana; solo hay unos pocos en las laderas de las colinas.
Las figuras que se sitúan en las laderas representan mayormente hombres.
Algunos están coronados por tres o cuatro líneas verticales que quizás representen las plumas de un tocado ceremonial (algunas momias peruanas llevaban tocados de oro y plumas). Desde 1994, la Unesco las declaró Patrimonio de la Humanidad. Sin embargo, en los últimos años han sufrido graves daños por la construcción de la autopista panamericana y las rodadas de todoterrenos.
Más de treinta son
los geoglifos hasta hoy encontrados en las Pampas de Nazca.
Los dibujos son menores en cantidad comparados con los diseños geométricos que consisten en cientos y cientos de líneas, triángulos y cuadrángulos que ocupan grandes extensiones del terreno.
Fuentes: Wikipedia
Los dibujos son menores en cantidad comparados con los diseños geométricos que consisten en cientos y cientos de líneas, triángulos y cuadrángulos que ocupan grandes extensiones del terreno.
Fuentes: Wikipedia
La lineas de Nazca
ResponderEliminarA 450 kilómetros al sur de la ciudad de Lima se encuentra Nasca, también conocida como Nazca. Ubicada en la región central de Perú. Se trata de una región muy activa, en gran parte debido a la afluencia de turistas que visitan a diario las milenarias Líneas de Nasca.